|
|||||||
| |
|||||||
www.alliance21.org
>
Grupos de trabajo
>
Grupos temáticos
>
Bosques del Mundo
|
DECLARACIÓN DE COMODORO RIVADAVIAEn el mes de Noviembre de 2000 tuvimos oportunidad en Patagonia llevar a cabo el En materia de bosques se debe pensar en políticas y legislación específicas basadas en una planificación del territorio que incremente la interconexión de áreas naturales para la protección de los sistemas, que se cree una interconexión que abarque las áreas protegidas desde Neuquén, Parque Nacional Lanín, hasta el Parque Nacional Los Alerces en la Provincia del Chubut, como embrión de un santuario internacional de bosques nativos al sur del paralelo 40. La preservación de la biodiversidad natural debe convertirse en un proyecto político de estado, sosteniendo entre otras definiciones, que los bosques no deben convertirse en mecanismos de canje para el desarrollo limpio. PROPUESTAS DEL TALLER DE BOSQUESNo pagar con los bosques como sumideros de carbono en la Argentina el exceso de contaminación que han provocado los países desarrollados. Generar espacios de capacitación formal y no formal para toda la comunidad en donde puedan capacitarse políticos, ingenieros, técnicos, profesionales, docentes, estudiantes, a fin de revalorizar la relación que existe entre la sociedad y la naturaleza con el objetivo de que aprendamos entre todos a convivir en el bosque Avanzar en la equidad en el reparto de los beneficios económicos, revalorizando los trabajadores de toda actividad forestal, garantizando una mayor equidad en la distribución de las riquezas, para lograr una silvicultura sustentable. Respetar las especies nativas dentro de los sistemas boscosos sin alterar su composición desterrando la producción forestal con especies exóticas de rápido crecimiento que atentan contra la biodiversidad y promueven el uso de insecticidas y plaguicidas. Crear un sistema de interconexión de áreas protegidas desde la provincia de Neuquén, Parque Nacional Lanín hasta el Parque Nacional Los Alerces en la Provincia del Chubut, como núcleo creador de un sistema de interconexión mayor. Crear un santuario internacional de bosque nativo al sur del paralelo 40. O sea todo los territorios boscosos de Chile, Nueva Zelanda, Tasmania y Argentina. Más presencia de agentes de conservación para las áreas protegidas que puedan enseñar a la población y así esta pueda respetar y querer a la naturaleza que lo rodea. |
|