| LLAMADA A CONTRIBUCIONES PARA AYUDAR 
              A LA DEFINICI"N DE LAS RELACIONES ENTRE EL FPH Y LA ALIANZA 
              PARA LA SEGUNDA ETAPA DE LA ALIANZA              Por Pierre Calame pic@fph.fr               Resumen :A principios de abril, debo presentar una propuesta al Consejo 
              de Fundación sobre las orientaciones 2003-2010 de la FPH. ƒstas 
              definirán entre otras cosas la relación financiera entre la FPH 
              y la Alianza, y se detendrán en junio. Salgo hoy pues de un período 
              de observación de la evolución de los debates relativos al futuro 
              de la Alianza para presentar esta propuesta, que les propongo de 
              antemano. Envíenme sus reacciones/comentarios antes del final de 
              mes de marzo. 
  Estimados amigos y aliados:
 Como sabéis, la Fundación se encuentra en período sabático. A principios 
              de abril tengo que presentar un borrador de lo que serán las directrices 
              de la Fundación correspondientes a 2003-2010. La relación con la 
              segunda etapa de la Alianza será necesariamente fuerte.
 Según lo que se dijo al terminar la Asamblea mundial de Lille, 
              esta segunda etapa constituye una página en blanco que se tiene 
              que ir llenando entre todos. Con objeto de no alterar el desarrollo 
              de los debates, durante el año que acaba de terminar me he abstenido 
              de intervenir en la lista de difusión de la Alianza y en el foro 
              del Equipo Internacional de Facilitación ampliado (EIFE) pensando 
              que así, habida cuenta del papel que he desempeñado en la primera 
              etapa, sería más fácil para los demás exponer su propia visión. 
              Pero me doy cuenta de que ahora el tiempo apremia. El año pasado 
              habrá servido para aclarar ideas y creo que ahora distingo con mayor 
              nitidez la fuerza y los puntos débiles de la Alianza. El intercambio 
              llevado a cabo en el seno de nuestro equipo y con algunos de vosotros 
              ha sido muy intenso. Por su parte, el llamado a iniciativas ha proporcionado 
              un raudal de ideas. 
               
                | Reaccionen 
                    libremente a mi propuesta |                Mi obligación era exponeros las perspectivas que en mi opinión se 
              nos plantean. Se trata de una visión muy subjetiva que no vincula 
              ni al equipo de la FPH ni al consejo de fundación. De hecho, tanto 
              el uno como el otro recibirán este texto al mismo tiempo que vosotros. Creo que así todos podrán expresarse con entera libertad. No obstante, 
              me permito insistir en que lo hagan en breve. Aunque las directrices 
              finales de la fundación no quedarán establecidas hasta junio y representan 
              un compromiso que sólo atañe a la fundación y a su implicación en 
              la Alianza, los primeros borradores no dejan de tener influencia. 
              Por lo tanto, todos las observaciones y comentarios que lleguen 
              de aquí a finales de marzo serán muy valiosos.             Para reaccionar tienen dos posibilidades :
 1. Pueden enviar sus reacciones/comentarios al foro de debate de 
              la alianza
              alliance@forums.alliance21.org. En efecto, esta lista de difusión 
              "info" no
              es un foro de debate. Si no están inscritos al foro "alianza", 
              pueden ir a http://www.forums.alliance21.org/info/alliance 
              y clicar "Suscripción". Este
              foro no acepta ficheros vinculados.
 
 2. Pueden también enviar sus reacciones/comentarios directamente 
              a mi
              dirección pic@fph.fr 
              si lo prefieren.
 
 EN LOS DOS CASOS, pongan claramente en el Asunto 
              de su mensaje"2e etapa de la Alianza".
 
               Este es el resumen de las perspectivas descritas en la nota :              a) Una segunda etapa de siete años que concluirá con la celebración 
              de un Parlamento Mundial de Ciudadanosb) Un cambio de escala que conducirá a un gran aumento de las alianzas
 c) El establecimiento de una gobernanza de la Alianza realmente 
              adaptada a su propia naturaleza e inspirada en los principios comunes 
              de gobernanza
 d) La prosecución del trabajo de conformidad con la vía geocultural, 
              socio-profesional y temática
 e) Una estrategia diversificada destinada a valorizar el potencial 
              de las propuestas derivadas de los Cuadernos de propuestas y de 
              la Asamblea Mundial
 f) La ampliación de los grupos socio-profesionales
 g) El desarrollo de Asambleas Locales, Nacionales o Regionales de 
              Ciudadanos
 h) La difusión, la valorización y la transposición de la carta
 i) La consolidación de un sistema de información que saque partido 
              de la experiencia derivada de la primera etapa
 j) El desarrollo y la difusión de las herramientas y métodos al 
              servicio de la democracia
 k) La acción concertada dirigida hacia los medios de comunicación, 
              las instituciones y los poderes públicos
 l) La valorización de las complementariedad con los foros internacionales 
              y, principalmente, con los Foros Sociales
 m) El compromiso de la fundación con respecto a las cuestiones que 
            resulta más difíciles de mantener y financiar
 Muy cordialmente,Pierre Calame
 
 |