|
|||||||
www.alliance21.org
>
Grupos de trabajo
>
Grupos temáticos
>
Construir la paz: entender para poder actuar
>
Informe de viaje a Palestina
|
Antecedentes y preparaciónEste viaje, del 10 al 14 de abril, se preparó de la noche a la mañana. Se trataba de responder a un llamado, lanzado por el Comité de Organización brasileño del Foro Social Mundial (FSM), para unirse a una delegación brasileña de legisladores y miembros de organizaciones activas dentro del FSM que se estaba preparando para partir a Palestina. Dicho llamado se difundió el día 4 de abril entre el centenar de miembros del Consejo internacional del FSM. Al día siguiente, dos organizaciones miembros de esa red respondían positivamente al llamado : Alternatives de Canadá y la Fundación Charles Léopold Mayer (FPH) en París. Estas dos organizaciones trabajan asimismo apoyando a las redes de la Alianza para un mundo responsable, plural y solidario. El fin de semana del 6 y 7 de abril, Gustavo Marin de la FPH y Robert David de Alternatives se prepararon para partir hacia Jerusalén el lunes 8, tal como lo solicitaba el llamado lanzado por el Comité brasileño. Un hecho significativo a destacar es que, desde los inicios de la intervención del ejército israelí, se dirigieron a Palestina varios centenares de personas activas dentro de las organizaciones y movimientos de la nueva sociedad civil, que manifiesta su rechazo a la globalización capitalista y afirma que otro mundo es posible. La presencia activa de aquéllos y aquéllas a quienes se denomina "los internacionales" se extiende más allá de las grandes manifestaciones iniciadas en Seattle, Génova, Barcelona y Porto Alegre y se torna un hecho singular dentro del panorama en que se desarrollan los conflictos más relevantes de este período. Dichos grupos, cada uno con su perfil propio, llevan adelante acciones diversas y plurales y luchan de esta forma por la paz, allí en donde los guerreros no hacen sino agravar el sufrimiento de los pueblos y los diplomáticos demuestran su impotencia. Hemos podido entrar a Israel y llegar luego a Jerusalén Este, en un momento en el cual la policía del aeropuerto de Tel Aviv rechaza a los extranjeros que llegan en grupos y sospecha que vayan a entrar en las zonas militarizadas. Pero nosotros pudimos entrar individualmente sin problemas y fuimos recibidos por los amigos palestinos e israelíes que nos esperaban en el aeropuerto o en Jerusalén Este. No es en vano aclarar que nuestros imaginarios no eran exactamente los mismos, aunque todos se fundaran sobre una solidaridad común para con el pueblo palestino y una misma búsqueda de posibles caminos hacia la paz. Algunos miembros brasileños habían venido principalmente con la intención de manifestar su apoyo a Mario Nill, el dirigente del MST que está encerrado con Arafat ; otros a Marcos Koneski, sacerdote que se encuentra en la iglesia de la Natividad. Otros integrantes de la delegación querían fundamentalmente ir a Ramala, Jenín o Belén, hasta las bandas controladas por el ejército y manifestar su solidaridad de esta forma. Otros, por último, hacían hincapié en el tema de la escucha y la reflexión con los palestinos e israelíes solidarios, con el objeto de reflexionar juntos sobre cómo preparar el mediano y largo plazo desde ahora, en este contexto de guerra, sin dejar por ello de responder a las urgencias. |
|