|  
                     Ciudadanos de todos los países, 
                      unamos nuestras fuerzas 
                    19 de junio 2001 
                    En Rumania, siguen tejiendo lazos entre 
                      gentes de culturas distintas con un destino común 
                      a construir, impacientes por unirse con los otros encuentros 
                      continentales para ampliar su diálogo a un gran tejido 
                      mundial. 
                    Como constata Maxime Laplante, mensajero 
                      de América en el encuentro europeo, destaca una fuerte 
                      representación de países que no pertenecen 
                      a la Unión Europea. Y es que se trata de un proceso 
                      de cambio tanto en el Este como en el Oeste, en la construcción 
                      de una Europa distinta. 
                    Las fronteras caen o se desplazan, ciudadanos 
                      de todos los países, ¡unámonos!. Una 
                      sola voz emerge desde Rumania para trabajar por una humanidad 
                      activa y digna. Esta es la nueva finalidad social. 
                    Innocent Muhozi, ojos y orejas de sus hermanos 
                      africanos en el encuentro europeo, resalta la voluntad de 
                      partir de este encuentro con propuestas de acciones concretas 
                      para materializar esta ciudadanía solidaria, plural 
                      y responsable. Se están haciendo pequeños 
                      pasos para el progreso de un gran proyecto. 
                    Sigamos, entre todos, construyendo una 
                      ciudadanía participativa. Quizás incluso más 
                      allá de la propia Alianza: Gustavo Marín, 
                      del programa Futuro del Planeta de la FPH-Paris, nos anuncia 
                      que la articulación de estos cinco encuentros continentales 
                      simultáneos ha sido una referencia para el proyecto 
                      de mundialización del Foro Social Mundial, para organizar 
                      en 2003 varios foros continentales y expresar, así, 
                      una nueva forma de construir una ciudadanía planetaria 
                      a la altura de los desafíos de la globalización 
                      actual. 
                    
                      
                   |