|  
                     Construyendo nuevas solidaridades 
                    22 de junio 2001 
                    Globalicemos la esperanza, 
                      identifiquemos nuestro poder, que ya existe: 
                      ésta es la voz que llega de América. Un compromiso 
                      de acción revolucionaria orientada a hacer prevalecer 
                      la dimensión social sobre la económica - buscando 
                      alternativas a la globalización neoliberal - y la 
                      voluntad de construir un continente intercultural a partir 
                      de la promoción de las identidades culturales y los 
                      valores que constituyen la unidad americana. Así, 
                      la Alianza se abre para los pueblos americanos como un espacio 
                      de protesta y de construcción de nuevas relaciones 
                      sociales y económicas. 
                     También la globalización 
                      es motivo de reflexión en Asia. Se habla de un 
                      mundo, proponiendo el reto de encontrar una visión 
                      de las relaciones (entre humanos y humanos y naturaleza) 
                      para construir un mundo en armonía, se habla de agricultura 
                      orgánica, de mundialización y solidaridad, 
                      y ecología e Islam. 
                     En el consejo Cultural del Líbano 
                      Sur (Mundo Árabe) celebran el primer año de 
                      liberación de este territorio de la ocupación 
                      israelita después de 22 años de resistencia 
                      y manifiestan su solidaridad con el pueblo palestino que 
                      continua luchando por su dignidad y su tierra. Destacan 
                      la importancia de la cultura de paz. 
                     También en África, una llamada 
                      a la paz ha inaugurado el encuentro en Dar es Salaam, con 
                      Tambores de Paz. Cuatro retos -- paz, democracia, desarrollo 
                      e identidad -- y varios talleres que ya han empezado: gobernanza 
                      (destaca la necesidad de una democracia más participativa), 
                      economía, cultura y valores. Finalmente, se elaborará 
                      una Carta Africana por la Paz y la Solidaridad y un plan 
                      de acción para los próximos 5 años. 
                     Queremos oír otras voces..., 
                      los Tambores de Paz, se hicieron oír también 
                      en el corazón de los Cárpatos (Rumania). El 
                      encuentro europeo finaliza hoy con propuestas como la de 
                      una Iniciativa Popular Europea al nuevo Parlamento Europeo 
                      de 2004 y la invitación a diseñar un nuevo 
                      horizonte estratégico común de la Alianza 
                      después del 2001. 
                     |